Proyecto Museo Humano

Parque San Borja

con la obra de Mario Irarrázabal

Un lugar único para la ciudad y para sus vecinos


El Museo Humano del Parque San Borja es un proyecto impulsado por el Municipio de Santiago en conjunto con la Fundación Piedra Viva de Peñalolén. Este proyecto tiene como objetivo mejorar este hito urbano de la comuna, para entregar a los vecinos y a la ciudad un área verde en la que conviva la vida barrial con un museo único en Chile, que contempla un parque escultórico con obras al aire libre y en un pabellón subterráneo donde se expondrán las esculturas del destacado artista nacional Mario Irarrázabal.

Ventajas y compromisos del Proyecto

Vistas del parque
actuales y finales

Así mejorará el parque

 
  • Se aumentará en un 42% aprox. la masa arbórea, para lo que se instalarán nuevos ejemplares sin eliminar los árboles que existen actualmente.
  • Se instalarán 238 obras de Mario Irarrázabal.
  • Se aumentará la zona de huertos urbanos.
  • Se construirá una sala multiuso comunitaria, baños públicos y una zona para los encargados de seguridad.
  • Los suelos duros disminuirán desde un 45% a un 29%, con una explanada de pasto, que reducirá las áreas de maicillo y pavimento.
  • Un nuevo paseo público cruzará de norte a sur el Parque.
  • Se mejorará el borde con nueva luminaria, generando mejor relación del parque con su entorno.
  • Otras mejoras del Barrio San Borja


    Estamos trabajando juntos en el mejoramiento de Barrio San Borja:



  • Para ello se creó la Mesa Barrial que implica un trabajo conjunto y permanente con los residentes y organizaciones del barrio
  • Durante el 2015 se construirá una ciclovía por Portugal, según las solicitudes de los vecinos
  • Se encuentra en desarrollo un proyecto de luminarias peatonales.
  • Se reforzará la limpieza del sector con programas especiales que reflejen las necesidades de los vecinos
  • Llevaremos a cabo programas de vacunación y desparasitación de mascotas
  • Proceso de selección y Bases

    El actual proyecto ha contado con un proceso inédito de participación. En cerca de dos años se realizaron seis reuniones informativas, que contemplaron temáticas como la creación de las bases de esta licitación, la explicación del proyecto y su desarrollo. A lo que se suma la exposición de las 47 iniciativas en el Hall Central de la Municipalidad y los encuentros que los representantes de las 5 propuestas finalistas realizaron con vecinos y vecinas del sector para explicarles sus anteproyectos.

    A lo anterior, hay que agregar la decisión inédita de incluir a un vecino -certificado por los dirigentes barriales- en el proceso de elección del proyecto, decisión que tuvo como objeto reforzar la participación ciudadana, uno de los ejes de trabajo de la actual administración.

    En resumen, el proceso de licitación pública recibió 47 oficinas de arquitectos participantes, de las cuales quedaron 5 finalistas. Tanto esos finalistas como el ganador, fue elegido por una comisión evaluadora compuesta por nueve expertos: el decano de arquitectura de la Universidad de Chile y su par de la Universidad Católica, el presidente del Colegio de Arquitectos, el Director del Museo Precolombina y del Museo de Arte Contemporáneo, tres directores de la Municipalidad de Santiago, y un representante de los vecinos, el arquitecto Cristián Nilo.
           

    Inicio de publicación:
    3 Junio 2014 - 14:00 hrs.

    Fecha de Cierre 1ra etapa:
    22 Julio 2014 - 14:00 hrs

    ID del Portal Mercado Público:
    Número: 2582-70-LS14
    Nombre: Diseño Arquitectura Parque Museo Humano, San Borja

    Descargue las bases de la licitación.


    Bases
    Administrativas

    Bases
    Técnicas

    Mario Irarrázabal

     

    El escultor Mario Irarrázabal Covarrubias nació el 26 de noviembre de 1940 en Santiago de Chile, convirtiéndose así en el tercer hijo entre siete hermanos varones. A los 12 años viajó junto a su familia a Italia, pues su padre fue nombrado embajador ante la Santa Sede.

    De regreso a Chile realiza sus estudios en el Colegio Saint George y tras terminar su enseñanza (1959) viaja a Estados Unidos, donde ingresa al Noviciado de la comunidad de Santa Cruz en Jordan, Minessota.

    En 1960 comienza sus estudios de Filosofía en la Universidad de Notre Dame en Indiana, dedicando además su tiempo a estudiar arte. Es acá donde conoce a quien sería su mentor, el artista alemán Waldemar Otto, joven escultor con quien toma clases.

    Desde 1964 a 1967 Mario Irarrázabal estudió Teología en la Universidad Gregoriana de Roma, tras lo cual realiza una estadía con Waldemar Otto en Berlín Occidental. En paralelo asiste a cursos de dibujo de figura humana en la Universidad de Berlín.

    Tras diez años lejos de Chile el artista retorna en 1969. Al volver finaliza sus estudios de Teología en la Universidad Católica, aunque decide no ordenarse como sacerdote.

    Desde esa fecha el artista se ha dedicado a la escultura, plasmando en ella los diversos momentos y emociones que ha vivido, pero también transmitiendo su personal mirada de diversos acontecimientos de la historia del mundo y por supuesto de Chile.

    Mario Irarrázabal también fue docente de escultura en la Universidad Católica (1972 a 1974).

    Algunos de los premios y distinciones recibidos durante su extensa trayectoria han sido la obtención del primer lugar en el concurso para ejecución de obra monumental en Punta del Este en Uruguay (1982), una Beca del Gobierno alemán, recibida en 1983, que le permitió trabajar en el atelier Hans Worpswede en Bremen, Alemania.

    También recibió, en 1986, el Premio Concurso Nacional de Escultura para sede de la O.N.U., en Nairobi, Kenya, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Facultad de Arte de la Universidad de Chile.

    Premios

     

    1975 Premio de Honor Segunda Bienal Internacional de Arte de Valparaíso, Chile.

    1978 Primer Premio, IV Concurso Colocadora Nacional de Valores, Museo Nacional de Bellas Artes, Chile.

    1979 Segundo Premio de Ejecución, Concurso de Escultura Contemporánea, Torre Santa María, Santiago, Chile.

    1980 Segundo Premio, Concurso para el Centenario del Museo de Bellas Artes, Santiago, Chile.

    1982 Gana Concurso para ejecución de obra monumental en Punta del Este, Uruguay.

    1983 Beca del Gobierno Alemán para trabajar en el atelier Hans Worpswede, Bremen, Alemania.

    1986 Premio Concurso Nacional de Escultura para sede de la O.N.U. en Nairobi, Kenya, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Facultad de Arte de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.

    1987 Primer Premio de Escultura, VIII Bienal Internacional de Arte, Valparaíso, Chile.

    1991 Premio de Ejecución de una de las cuatro esculturas del Edificio del Congreso Nacional, Valparaíso, Chile.

    1994 XI Bienal Internacional de Arte de Valparaíso, Chile. 2007 Premio San Francisco otorgado por la Corporación de Amigos del Patrimonio Cultural de San Francisco, Santiago, Chile.

    Galería

    Noticias



    El Mercurio
    1 de junio 2014


    Qué Pasa
    9 de abril 2014


    La Tercera
    13 de marzo 2014

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     




    Jueves 13 de Marzo del 2014

    Nuevo proyecto en Parque San Borja albergará obras del connotado escultor Mario Irarrázabal

    Se trata del Proyecto Parque Museo Humano, en el cual el destacado artista nacional, desplegará una gran cantidad de su obra, relevando este espacio e integrándolo a un circuito más amplio, que incluye el GAM, el Museo Violeta Parra, el Cine Arte Alameda y el Centro de Extensión de la Universidad Católica. ver [+]



    Sábado 26 de Julio del 2014

    Municipio de Santiago recibe 47 propuestas para diseño arquitectónico de nuevo Parque Museo Humano

    Proceso de licitación culminó esta semana con la presentación de casi medio centenar de propuestas para la transformación del Parque San Borja en un espacio cultural único en la capital. ver [+]



    Martes 05 de Agosto del 2014

    Se dan a conocer las 5 propuestas de diseño arquitectónico seleccionadas para el nuevo Parque Museo

    En una iniciativa que se enmarca dentro del plan de mejoramiento e integración de los espacios públicos de la comuna, esta tarde se anunciaron los 5 participantes preseleccionados en la licitación, para elegir a uno y llevar a cabo la contratación del diseño de arquitectura del nuevo Parque Museo Humano San Borja con las obras completas del escultor chileno Mario Irarrázabal. ver [+]



    Miercoles 17 de Diciembre del 2014

    Concejo aprueba diseño de nuevo Museo Humano del Parque San Borja

    Propuesta de la oficina BBATS + Tirado Arquitectos fue la ganadora del concurso, para el nuevo espacio público que exhibirá la obra de Mario Irarrázabal desarrollado por el Municipio de Santiago y la Fundación Piedra Viva. ver [+]